14 septiembre | Invitación al webinar:
Biogás: retos y oportunidades de la aplicación del digestato en Argentina
Organizado por el Programa Low Carbon Business Action LATAM y Digital Global Biogas Cooperation (DiBiCoo)
FECHA: 14/09
HORA: 10:00 (Argentina), 15:00 (CET)
DURACIÓN: 1.30h
IDIOMA: inglés y español (traducción simultánea disponible)
REGÍSTRESE AQUÍ
Para nuestro próximo webinar nos hemos aliado con el proyecto de Cooperación Mundial Digital en Biogás (DiBiCoo), financiado por la Unión Europea y que trabaja con países exportadores e importadores de tecnología de biogás. Este proyecto está siendo implementado en Argentina por parte del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), apoyando y potenciando las capacidades de la industria nacional del biogás.
El digestato es un producto importante de la digestión anaeróbica, con una fantástica aplicación como fertilizante y otros coproductos de alto valor, además es un gran reductor de emisiones con beneficios ambientales y económicos.
El próximo webinar analizará la oportunidad que representa el digestato, con expertos europeos y argentinos que realizarán un análisis del mercado. El equipo de DIBICoo presentará la brecha tecnológica detectada en el país y se mostrarán algunas soluciones tecnológicas europeas disponibles actualmente en el mercado.
Desde el Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (INTA) se expondrá el nuevo marco normativo vigente para la aplicación de digestatos en Argentina y tendremos la ocasión de conocer los resultados de un relevamiento recién realizado sobre uso de digeridos en el país, conociendo de primera mano sus principales aprendizajes.
Además, se mostrarán qué tipo de herramientas de desarrollo de este tipo de proyectos están disponibles, así como oportunidades de financiación.
Se trata de una ocasión única para aquellas instalaciones que se estén planteando valorizar el digestato derivado del proceso de producción de biogás; para agricultores con capacidad para desarrollar proyectos en el ámbito agrícola y agroindustrial; y empresas en general que operan en el sector agroalimentario y que producen flujos de residuo y efluentes orgánicos; además de poder resultar de gran utilidad para aquellos proveedores de tecnología europeos que busquen expandirse al mercado argentino.
La agenda de la sesión será la siguiente:
- Introducción.
- Presentación de las políticas europeas que contribuyen a la mitigación de los GEI (Green Deal). Jorg Weberndorfer, Ministro Consejero en la Delegación de la UE en Argentina.
- Marco regulatorio de la aplicación del digestato y resultados de la etapa actual del digestato en Argentina (encuesta BiBiCoo). Patricia Bres, investigadora en el Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola del INTA.
- Caso de éxito de la tecnología implantada en Argentina. Mercedes Vazquez – Empresa Bioelectrica.
- Oportunidades tecnológicas europeas en la mejora y uso del digestato. Michael Köttner Experto Senior en procesos de biogás de IBBK.
- Estado de la tecnología europea en la transformación del digestato y su aplicación en el suelo. Frank Hofmann, consultor en la Asociación Alemana de Biogás.
- Herramientas de apoyo para promover el desarrollo del Biogás en Argentina (DIBICoo y LCBA). Simón González, Liaison Officer LCBA Argentina y Jorge Hilbert, Experto en DiBiCoo.
- Espacio para preguntas y respuestas.
No pierdas la oportunidad de conectar con expertos en digestato y actualizar sus conocimientos del mercado.