SUPERPOLO S.A.S., como parte del GRUPO FANALCA, es una compañía colombiana líder en el diseño y ensamble de carrocerías que brinda soluciones integrales para diversos ámbitos de transporte de pasajeros: Municipal, Masivo, Urbano, Escolar y Proyectos Especiales.
Gracias al programa Low Carbon Business Action Colombia, Superpolo ha podido colaborar con la compañía española Avía S.L, expertos en prototipos y series limitadas de vehículos especiales, destacados por su desarrollo con tecnología avanzada en investigación, nuevas energías y materiales sostenibles.
El objetivo de la colaboración es desarrollar prototipos de vehículos eléctricos impulsados por hidrógeno para el transporte masivo, reemplazando gradualmente los vehículos de combustibles fósiles tan contaminantes.
Superpolo tiene perspectivas de fabricación local a largo plazo, y se proyecta a que los dos vehículos prototipo eviten el consumo de 2.686 galones de combustible fósil y la emisión de 31.691 toneladas de CO2eq anuales.
El siguiente paso para Superpolo, con el apoyo del programa LCBA, es la realización de pruebas y ensayos para la obtención de certificaciones de vehículos a partir de hidrogeno.
https://latam.lowcarbonbusinessaction.com/wp-content/uploads/2023/09/DHF43284-scaled.jpg17072560idomlcbahttps://latam.lowcarbonbusinessaction.com/wp-content/uploads/2021/05/logocabeceraCORREGIDO.pngidomlcba2023-09-05 10:34:232023-09-05 10:34:23ALIANZA LCBA EN COLOMBIA: SUPERPOLO Y AVIA
Biolodos S.A. E.S.P, es una empresa colombiana que presta servicios para el manejo integral de los residuos, lodos y efluentes, domésticos e industriales, tóxicos, peligrosos y no peligrosos, así como también ofrece servicios de transporte y limpieza de redes, pozos y tanques proporcionando una solución de gestión integral ambiental para un adecuado tratamiento de todos los residuos.
Gracias al programa Low Carbon Business Action Colombia, Biolodos S.A. conoce a BACESS A/S empresa danesa de bioingeniería especializada en el diseño, la construcción y la implantación de sistemas sostenibles para el compostaje de residuos orgánicos, residuos de jardinería e industriales, digestato de biogás y lodos de aguas residuales, y para el tratamiento de aguas residuales y aire a través de sistemas de zonas radiculares.
Estas dos empresas trabajaron en conjunto para poner en marcha un sistema de producción de biofertilizantes en Colombia con el fin de instalar una planta piloto en una de las granjas de Biolodos en este país. La producción de dichos biofertilizantes se obtiene a partir de la fracción sólida del digestato de plantas de biogás, residuos orgánicos y lodos, de esta forma se cierra el círculo de la pérdida de biorresiduos y la demanda de biofertilizantes de alta calidad en las zonas de producción agrícola.
Este proyecto se realiza a través de una nueva empresa en Colombia llamada ROOTZONE Colombia S.A.S., con quién se tiene un acuerdo comercial con la empresa BACESS A/S el cual inicialmente se implementará durante los próximos 5 años.
https://latam.lowcarbonbusinessaction.com/wp-content/uploads/2023/08/DHF49523-scaled.jpg17072560idomlcbahttps://latam.lowcarbonbusinessaction.com/wp-content/uploads/2021/05/logocabeceraCORREGIDO.pngidomlcba2023-08-03 11:29:302023-08-03 12:19:15ALIANZA LCBA EN COLOMBIA: BIOLODOS Y BACESS
Mecánicos Unidos S.A., empresa colombiana dedicada a fundición de metales, es especialista en la fundición de hierro gris para la fabricación de utensilios de cocina de su marca Victoria. Siendo la Economía Circular uno de los pilares de la empresa, Mecánicos Unidos ha sido galardonada en reiteradas oportunidades por varios medios especializados por el diseño, desempeño y fabricación sostenible de sus productos.
La empresa requiere que su línea de fabricación de utensilios de cocina en hierro gris tenga una cuidadosa selección de chatarra de acero, ya que no puede existir material que pueda tener metales pesados. El problema es que actualmente Colombia presenta un déficit en el mercado de chatarra de acero que se ajuste a sus requerimientos de calidad y tamaño. A esta problemática se le añade el desafío de conseguir reducir el consumo de energía para hacer los procesos de Mecánicos Unidos aún más eficientes.
La trituradora rotativa modelo FX 5000/360 de la empresa italiana For Rec ayudará a Mecánicos Unidos, por un lado, a reducir la cantidad de energía que actualmente se usa en la fundición de metales y, por el otro, a aprovechar otros tipos de chatarra al incluir en el proceso diferentes aceros que anteriormente por su tamaño no se podía procesar.
Con esta adquisición, Mecánicos Unidos busca seguir creciendo y gracias al apoyo del programa LCBA Colombia avanza en su estrategia de sostenibilidad y aprovechamiento de materiales en sus procesos de producción.
https://latam.lowcarbonbusinessaction.com/wp-content/uploads/2023/07/1DHF47811-scaled.jpg17072560idomlcbahttps://latam.lowcarbonbusinessaction.com/wp-content/uploads/2021/05/logocabeceraCORREGIDO.pngidomlcba2023-07-21 08:44:522023-07-21 08:44:52ALIANZA LCBA EN COLOMBIA: MECÁNICOS UNIDOS Y FORREC
Desde Low Carbon Business Action (LCBA) queremos agradecer a todas las empresas, tanto argentinas como europeas, a la Delegación de la UE en Argentina, las Cámaras sectoriales, Cámaras binacionales y Agencias, entre otros, que colaboraron para que el panel de sustentabilidad en el Foro Empresarial UE-Argentina del pasado 13 de junio fuera un éxito. Estamos orgullosos de compartir nuestro compromiso con el medioambiente con empresas de ambos lados del atlántico.
Andercol es una empresa Colombiana del grupo Akzonobel con más de 55 años de experiencia en el desarrollo de soluciones innovadoras en la producción de materias primas como polímeros, resinas, compuestos, aditivos entre otros materiales. La estrategia de Andercol es la sostenibilidad, por lo que sus proyectos de economía circular tienen un peso muy importante en el desarrollo de su operación.
Es por esto que gracias al programa Low Carbon Business Action Colombia, y en la búsqueda de implementar nuevas tecnologías para el reciclaje molecular del PET color ambar y PET termoformado, Andercol conoce a la empresa española AIMPLAS para trabajar conjuntamente en la investigación de la mejora del reciclado mecánico y molecular del PET. El fin que pretende esta colaboración es convertirse en los implementadores de una tecnología que aún en Colombia no existe.
Como resultado de esta implementación, y en compromiso con el medio ambiente, se espera reciclar y valorizar este material de único uso producido en grandes cantidades y que, a fecha de hoy, va directo a los rellenos sanitarios del país.
Andercol, sin lugar a duda, está comprometido con crear soluciones innovadoras para un hábitat mejor.
https://latam.lowcarbonbusinessaction.com/wp-content/uploads/2023/07/Diseno-sin-titulo-3.png8161600idomlcbahttps://latam.lowcarbonbusinessaction.com/wp-content/uploads/2021/05/logocabeceraCORREGIDO.pngidomlcba2023-07-05 10:30:092023-07-05 10:39:40ALIANZA LCBA EN COLOMBIA: ANDERCOL Y AIMPLAS
BOW-E Holding, como parte del Grupo Bolt Energia, es la empresa del grupo encargada de la compra y comercialización de energía renovable generada en Brasil para su venta a usuarios finales. La estrategia corporativa de Bolt pretende aumentar la cuota de energía renovable (solar fotovoltaica) en su cartera energética.
Recap Finance AB es un proveedor sueco de soluciones de energía como servicio. Han desarrollado un sólido historial de proyectos en Suecia, España, Colombia y la India, y ahora están buscando expandirse en Brasil, con una previsión total de +20 nuevas soluciones de arrendamiento de energía para entrar en funcionamiento hasta 2023.
El proyecto:
El objetivo del proyecto es adjudicar 1 microplanta solar fotovoltaica de 75 kWp. La empresa europea Recap Energy AB será la propietaria de la planta solar, que será construida por el integrador brasileño Canmar Brasil Ltda., que suscribirá un contrato de arrendamiento anual con el comercializador de energía BOW-E HOLDING. La tecnología utilizada para este proyecto será el equipo fotovoltaico, que incluye: el sistema de montaje, la estructura de soporte fotovoltaica, los paneles solares montados sobre estructuras de soporte de perfiles de aluminio y fijaciones de acero inoxidable, pilotes hincados, pilotes helicoidales, tornillos de tierra y cimientos lastrados.
Impacto medioambiental:
– Se espera que la planta reduzca las emisiones en 14,72 TCO2 equiv. /año. – Producción de 116.250 kWh de energía renovable al año.
https://latam.lowcarbonbusinessaction.com/wp-content/uploads/2023/06/Diseno-sin-titulo-3.jpg9001600idomlcbahttps://latam.lowcarbonbusinessaction.com/wp-content/uploads/2021/05/logocabeceraCORREGIDO.pngidomlcba2023-06-05 11:37:512023-06-05 11:47:29ALIANZA LCBA EN BRASIL: BOWE-HOLDING Y RECAPFINANCE AB
Tb Plus es una empresa colombiana nacida en el 2010 que se dedica a la generación, distribución, construcción e implementación de proyectos de energía renovable en Colombia. Cuenta con una amplia experiencia en el sector de las energías renovables y actualmente está apostando por un enfoque innovador: El desarrollo de cargadores para vehículos eléctricos. Es un proyecto retador con el que espera implementar más de 350 electrolineras, empleando cargadores públicos instalados a lo largo de las carreteras del país. Gracias a este desarrollo, la empresa pretende disminuir la huella de carbono alrededor de 154.000 tCO2 equivalente en los próximos 10 años.
LA SOLUCIÓN:
Para lograr esta meta, Tb Plus a través del programa europeo Low Carbon Business Action en Colombia encontró al socio español Circontrol para la fabricación de los cargadores eléctricos. Circontrol cuenta con una amplia experiencia en brindar soluciones de carga de vehículos a nivel mundial y, recientemente, ambas empresas cerraron un acuerdo comercial para desarrollar electrolineras en Colombia. También, a través del programa, Tb plus se puso en contacto con la empresa Etecnic Energy & Moblity con quienes han desarrollado la aplicación móvil para el funcionamiento, administración y pagos integrados a los cargadores.
IMPACTO AMBIENTAL:
Tb Plus, continúa comprometido con su estrategia de sostenibilidad y cambio climático, impulsando el uso de fuentes no convencionales de energías renovables y fomentando su implementación en Colombia.
Se estime que en 6 años se evitarían 82 mil toneladas de CO2eq y se generarían 84 GWh de energía renovable, lo que supone 8.357 toneladas de CO2eq promedio al año evitadas.
https://latam.lowcarbonbusinessaction.com/wp-content/uploads/2023/05/Diseno-sin-titulo.png9001600idomlcbahttps://latam.lowcarbonbusinessaction.com/wp-content/uploads/2021/05/logocabeceraCORREGIDO.pngidomlcba2023-05-31 08:40:182023-05-31 09:21:43ALIANZA LCBA EN COLOMBIA: TB PLUS Y CIRCONTROL
Nueva Alianza en Colombia: SUNEO ENERGY y PRONUTEC.
LCBA acelera el acuerdo comercial entre SUNEO ENERGY, una empresa colombiana dedicada a la investigación y desarrollo de tecnologías de uso renovable, y PRONUTEC, una compañía española que diseña, fabrica y comercializa equipos presentes en plantas fotovoltaicas.
El proyecto:
Debido al compromiso de Colombia con reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, el país está invirtiendo en energías renovables, como lo es la energía solar. Por ello, el objetivo del proyecto ha consistido en promover, comercializar y distribuir accionadores, celdas, paneles combinadores; además de equipos de protección. Todos estos productos creados exclusivamente para plantas fotovoltaicas.
Impacto ambiental:
La solución implementada tendrá como resultado un impacto ambiental:
Producción de energía renovable de 18,25 GWh al año.
Reducción de emisiones de CO2 de 2.174 Ton CO2 al año.
https://latam.lowcarbonbusinessaction.com/wp-content/uploads/2023/05/Success-case-SUNEO.png9001600idomlcbahttps://latam.lowcarbonbusinessaction.com/wp-content/uploads/2021/05/logocabeceraCORREGIDO.pngidomlcba2023-05-04 15:09:202023-05-04 15:20:57Alianza LCBA en Colombia: SUNEO y Pronutec
La misión comercial de eficiencia energética, liderada por el equipo de LCBA en Colombia tiene como última parada, España, donde el equipo de empresarios colombianos pudieron conocer de primera mano el desarrollo e implementación de las tecnologías europeas en temas de biogás, hidrólisis y valorización de residuos en la ciudades de Barcelona, Valencia, Burgos y Madrid.
Se visitaron las siguientes empresas:
BARCELONA
– WAGA: Financia, construye y opera WAGABOX bajo contratos a largo plazo con operadores de centros de residuos compartiendo con ellos los ingresos por la venta del biometano, según la empresa, ellos producen y distribuyen el biometano más económico del mercado.
– DFACTORY: Hub para la creación de un sistema que impulse la promoción y el desarrollo de la industria 4.0
– Leitat: Centro tecnológico que proporciona soluciones con un alto valor añadido a los retos tecnológicos de empresas y organismos.
– CAN MATA – PreZero: Uno de los vertederos de residuos más importante de España operado por empresa PreZero, donde operará la WAGABOX de la empresa WAGA Energy, “Esta unidad inyectará 70 GWh de biometano al año en la red del operador Nedgia, lo que equivale al consumo de gas de 14.000 hogares españoles (o una flota de 200 camiones). El proyecto evitará la emisión de 17.000 toneladas de eqCO2 al año, al sustituir el gas natural fósil.” Según cifras y datos de la compañia.
– NATURGY – Planta de biogás: Es la segunda planta española de generación de biometano a partir de biogás y la primera industria de iniciativa privada tras la de Valdemingomez. Gracias a esta planta de gas renovable se recupera el biogás producido por los vertederos para ser inyectado en la red de gas del ayuntamiento beneficiando a las familias en el aprovechamiento energético.
VALENCIA:
– RECIOIL: Compañía especializada en la gestión comercial y asesoramiento en la explotación de plantas de biogás y compostaje.
BURGOS:
– ANAGAS AGF: Planta de biogás y compost diseñada, construida y operada por AGF la cual procesa el biometano extraído transformándolo en biogás para ser inyectado en la RED, han creado una tecnología innovadora para reducir el tamaño de la planta y poder hacerlas desde dos contenedores para procesar una tonelada de residuos por día y así alimentar hasta a 4 hogares.
MADRID
– ECONWARD: Empresa global de tecnología especializada en el desarrollo de soluciones innovadoras, eficientes y sostenibles para el tratamiento, reciclaje y valorización de los bioresiduos.
– VALDEMINGOMEZ: Parque tecnológico que concentra la práctica total de las instalaciones de residuos urbanos (RU) de Madrid, en las que convergen las más de 4 mil toneladas que se generan a diario en la ciudad.
– PROMA INGENIEROS: Empresa dedicada a la asistencia técnica, asesoramientos, investigación y desarrollo y aplicación de resultados en el ámbito de la ingeniería de los servicios urbanos y las smart cities.
https://latam.lowcarbonbusinessaction.com/wp-content/uploads/2023/03/LCBA-en-Espana-scaled.jpg19202560idomlcbahttps://latam.lowcarbonbusinessaction.com/wp-content/uploads/2021/05/logocabeceraCORREGIDO.pngidomlcba2023-03-14 14:40:312023-03-14 14:44:28Misión comercial de LCBA Colombia en Europa, última parada: España
El equipo de LCBA en Colombia continúa con el recorrido de la misión comercial sobre eficiencia energética en Europa. La segunda parada ha sido Austria, gracias a la invitación y organización de la oficina comercial de Austria en Colombia, encabezada por la señora Mirijam Gelbmann.
Las empresas colombianas pudieron visitar compañías austriacas de tratamientos de residuos, gestión de aguas y plantas de biogás; además de conocer tecnologías de punta en desarrollo de productos, soluciones y herramientas innovadoras para generar energía solar de manera sostenible.
Este paso se llevó a cabo en las ciudades de Viena, Wels y Salzburgo, donde se visitaron las siguientes empresas:
ATMOVE: Empresa que se enfoca en el desarrollo de plantas de biogás y en la producción descentralizada de BioCNG, donde convina el biogás con otras energías rnovables, especialmente la fotovoltaica.
PLANTA INCINERADORA DE RESIDUOS SPITTELAU: Planta de gestión de reisudos de Vienna, donde la combustión produce además de calor para el sistema de calefacción centralizado, produce electricidad para su propio abastecimiento, esta planta fue diseñada por el arquitecto Friedrich Hundertwasser artista y ambientalista Austriaco.
WABAG: Es una de las principales empresas del mundo en la planificación, construcción y gestión operativa de plantas de tratamiento de agua, aguas residuales y de reciclaje.
BIOGEST: Fabricante internacional de plantas de biometano y biogás, donde incluyen el desarrollo y planificación de proyectos la coinversión y la operación de las plantas de diversas capacidades.
World Sustainable Energy Days // We Build: La Feria de eficiencia energética más grande y relevante en el ámbito europeo donde a través de stands comerciales, conferencias y espacios de networking se presentan los últimos desarrollos en temas de sostenibilidad energética y desarrollo sostenible.
FRONIUS: Desarrolla productos, soluciones y herramientas digitales innovadora para generar almacenar y distribuir energia solar de manera rentable e inteligente.
UNTHA: EMpresa dedicada a la innovación desarrollo de tecnologíasy fabricación de trituradoras para la revalorización residuos sólidos y preparación de combustibles alternos.
STRUBER: Empresa familiar gestora de residuos que va ddesde la recolección, manejo, revalorización y hasta la disposición final de los residuos solidos.
SFC UMWELTTECHNIK: Empresa que presta servicios pra el diseño y suministro de procesos de tratamiento de agua y aguas residuales para intalaciones a gran escala en municipios e industrias.
https://latam.lowcarbonbusinessaction.com/wp-content/uploads/2023/03/LCBA-Colombia-en-Austria-scaled.jpg19202560idomlcbahttps://latam.lowcarbonbusinessaction.com/wp-content/uploads/2021/05/logocabeceraCORREGIDO.pngidomlcba2023-03-09 16:16:132023-03-09 16:16:13Misión comercial de LCBA Colombia en Europa, segunda parada: Austria
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
wpl_user_preference
latam.lowcarbonbusinessaction.com
WP GDPR Cookie Consent Preferences
1 year
HTTP
YSC
youtube.com
YouTube session cookie.
Session
HTTP
JSESSIONID
trade.ec.europa.eu
A generic technical cookie used for storing user session identifier in web applications.
50 years
HTTP
lang
trade.ec.europa.eu
User language preference cookie.
Session
HTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
VISITOR_INFO1_LIVE
youtube.com
YouTube cookie.
Session
HTTP
GPS
youtube.com
Google advertising domain
Session
HTTP
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
_ga
lowcarbonbusinessaction.com
Google Universal Analytics long-time unique user tracking identifier.
2 years
HTTP
IDE
doubleclick.net
Google advertising cookie used for user tracking and ad targeting purposes.
1 day
HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
has_js
ec.europa.eu
Generic JavaScript check cookie. This cookie is used by many web application frameworks and content management systems (e.g. Drupal) to check if the client browser supports JavaScript to enable improved user experience on the website.
Session
HTTP
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
_ga_KJJC0ZR9L8
lowcarbonbusinessaction.com
---
2 years
---
_pk_id.273.3460
trade.ec.europa.eu
---
1 year
---
_pk_ses.273.3460
trade.ec.europa.eu
---
Session
---
_pk_ref.27.402a
audiovisual.ec.europa.eu
---
6 months
---
_pk_id.27.402a
audiovisual.ec.europa.eu
---
1 year
---
_pk_ses.27.402a
audiovisual.ec.europa.eu
---
Session
---
_pk_id.237.b924
ec.europa.eu
---
1 year
---
_pk_ses.237.b924
ec.europa.eu
---
Session
---
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.