Tenemos el gusto de hablar con María Teresa González, Gerenta General de Statkraft Chile, periodista titulada de la Universidad de Concepción, cuenta con un magíster en Comunicación Estratégica y estudios de postgrado en Habilidades Directivas y Recursos Humanos, además de diplomados en Mediación y Resolución de Conflictos, y en Regulación de Mercados Eléctricos. A lo largo de su carrera profesional, ha ejercido diversos roles estratégicos de distintas empresas en Chile, tales como Endesa Chile (Enel Generación), Fundación Huinay y Essbio. A esto se suma una larga experiencia en el sector público, donde ocupó distintos cargos como la Intendencia de la Región del Biobío, SERVIU entre otros. María Teresa cree en las energías renovables como solución efectiva para combatir el calentamiento global.

  • ¿De qué trata su organización/proyecto y qué es lo más le gusta de su trabajo? 

Statkraft es una empresa internacional líder en generación limpia y el más grande generador de energías renovables en Europa. Llegamos a Chile hace 7 años, convencidos que este país nos brindaría la oportunidad de aportar con nuestra experiencia en el desarrollo de energías renovables, sintonizando con las metas de avanzar hacia una matriz energética más limpia que se han fijado las autoridades nacionales. 

En enero de 2020 asumí como gerenta general, pero formo parte del equipo de Statkraft hace 6 años. Y lo que más me gusta de mi trabajo es nuestro equipo, el compromiso y la convicción que tenemos en lo que hacemos día a día, que es avanzar en el desarrollo y despliegue de energías renovables que, para nosotros, es la única solución efectiva para combatir el calentamiento global. Saber que nuestro trabajo es LA solución al cambio climático es algo que no sólo nos moviliza, sino que además nos compromete a buscar hacer las cosas cada día mejor.  

  • ¿Cómo contribuye a mejorar el medio ambiente? 

De muchas formas. La principal es que tenemos la certeza de que las energías renovables y la electrificación de los usos de la energía son la única solución de cara a la urgencia climática que estamos viviendo. Statkraft es una empresa que pertenece al Estado de Noruega y desde hace más de un siglo trabaja en el desarrollado de energías renovables. Y por eso estamos tan contentos de estar en un país como Chile que tiene un enorme potencial en energías renovables: agua, viento y sol son tremendos activos del país, y como organización tenemos el convencimiento de que es la mejor solución en el combate contra el cambio climático. Constantemente decimos que las energías renovables no son parte de la solución, sino que son LA solución para frenar el aumento de la temperatura en el planeta.  

Y porque creemos en esto es que tenemos en diferentes etapas de desarrollo proyectos de energías limpias que aprovechan el potencial del agua, viento y sol y queremos seguir creciendo en Chile.  

  • ¿Qué otras mujeres le han inspirado en su carrera? 

Afortunadamente, he tenido a lo largo de mi vida muchas mujeres que me han servido de modelo por sus roles en diferentes esferas de la sociedad, partiendo por mi madre. Conocer mujeres que han abierto puertas, que son reconocidas, que han logrado liderar y ejercer cambios y aprender de ellas, ha sido fundamental en mi desarrollo. Sería injusto nombrar alguna porque sin duda voy a dejar a muchísimas fuera, pero me inspiran profundamente las historias de decenas de colegas, colaboradoras y amigas que me han enseñado y me enseñan cada día que el cariño por lo que uno hace, la preocupación por las personas y la colaboración son aspectos clave para lograr que las cosas pasen y contribuir con ello al desarrollo de las personas y del país. 

  • ¿Qué tipo de apoyo le ha resultado útil para avanzar en su carrera?

Crecer implica un trabajo de colaboración y de apoyo entre quienes son parte de tu entorno. Y esto siento que aplica en el ámbito personal y también profesional. Tanto así, que nuestra estrategia de crecimiento en Chile tiene como base la colaboración entre los equipos. Yo no creo en los logros individuales, me parece que una clave muy importante cuando se trata de liderar y gestionar es poner mucha energía en formar buenos equipos y muy cohesionados, dándoles espacio para su desarrollo y confianza para atreverse.  

Por lo tanto, el apoyo de quienes son parte tu círculo es fundamental y te impulsa a crecer. También es crítico el rol de tus más cercanos, familia, amigas y amigos, que constantemente ejercen un refuerzo positivo.  

Y ciertamente es importante el apoyo de la empresa y sus líderes, que nos entregan herramientas y propician el desarrollo de carrera. En ese sentido me siento privilegiada de trabajar en Statkraft, que es una empresa que pone a las personas en el centro de su estrategia de negocios.   

  • ¿A qué retos se ha enfrentado en su viaje profesional que podrían ayudar a otros? 

Creo que al igual que muchas mujeres he tenido que ir venciendo algunas limitaciones que cultural o socialmente se nos imponen y que tenemos muy internalizadas, tanto que algunas veces no somos conscientes de que las tenemos. En mi caso, por ejemplo, viví muy claramente el “síndrome del impostor” cuando fui nombrada gerente general. Mi primera pregunta fue “¿por qué a mí?” y en ese sentido creo que las mujeres tenemos que atrevernos más a tomar y buscar oportunidades y no esperar a cumplir con el 100% de los requisitos para ir por más, tenemos que tomar más riesgo. 

También hay fenómenos culturales más profundos, como el hecho de que las mujeres mayoritariamente somos las que asumimos las labores de cuidado y domésticas dentro de una casa y yo no soy la excepción, y más allá de la responsabilidad que le cabe al Estado en esto y la necesidad de promover más la flexibilidad laboral, en lo personal creo que es importante buscar redes de apoyo y pedir ayuda cuando la necesitamos.  

Creo que es tarea de todas y todos empujar estos cambios culturales, construir culturas corporativas diversas y ser capaces de visibilizar esos sesgos inconscientes que muchas veces impiden que las mujeres puedan desarrollar plenamente su potencialidad.  

En eso estamos trabajando mucho en Statkraft, porque está demostrado que entornos diversos son vitales para progresar en un mundo que evoluciona cada vez más rápidamente.  

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *