Entrevista: Verónica Geese Asesora de la Presidencia de la Cámara de Diputados de Santa Fe
Verónica Geese es actualmente Asesora de la Presidencia de la Cámara de Diputados de Santa Fe y Durante más de cuatro años Verónica se desempeñó como Secretaria de Estado de la Energía de la provincia de Santa Fe y a lo largo de más de tres años como Consultora Principal en Energías y Sostenibilidad.
#SheLeadsTheChange
- Como Asesora de la Presidencia de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, ¿cuál es su principal misión?
Asesorar al Presidente de la Cámara en energía y sostenibilidad, respecto a Santa Fe, Argentina y el Mundo, especialmente hacerle conocer los sucesos actuales y actores más importantes, su pasados y relaciones y, lo más importante, prospectiva futura. La relación de la energía y sostenibilidad con la economía y el desarrollo hacen que atraviesen la mayoría de las decisiones políticas que se toman, por eso es muy importante conocer a fondo a los involucrados y lo que se juega en cada momento.
- ¿Nos puede contar más acerca de su trabajo como Coordinadora de la Licenciatura en Energías Renovables?
La Universidad San Pablo Tucumán me convocó para crear una Licenciatura en EERR, desarrollamos la carrera y la presentaron para su aprobación, los acompañé en todo ese proceso y obtuvieron la habilitación para su dictado A Distancia, mi tarea hoy es coordinar los contenidos y profesores, así como generar para los alumnos formación extra curricular. También estamos investigando posibles tareas de extensión universitaria, especialmente porque la USP-T tiene varios institutos con los que puede contar como apoyo a la investigación en energía y sostenibilidad.
- ¿Considera que el Programa LCBA es un buen aliado para la transición ecológica de Argentina?
Sí, creo que la inestabilidad de los planes de gobierno nacional y local puede, en cierta medida, suplirse con el esfuerzo de otras organizaciones más estables y con planes de largo plazo, en ese sentido LCBA es importante y debería conocerse más.
- ¿Qué otras mujeres le han inspirado en su carrera?
Primero las mujeres de mi familia, que siempre actuaron conmigo como si no hubiera límites para mi desarrollo, segundo mujeres de la historia, cuyas vidas me enseñaron que no es necesario ni deseado perder la femineidad para avanzar en los objetivos profesionales.
- ¿Qué consejos daría a otras mujeres que quieren seguir su trayectoria profesional?
Que si saben lo que quieren, todo es posible, literalmente. Que pidan consejo, que dialoguen y que no tengan reparos en tomar decisiones difíciles, hoy y en lo que viene la capacidad de decidir va a ser uno de los valores que más vamos a necesitar.
Para leer otras entrevistas de la campaña clique aquí.