Entrevista: Andrea Barber, Cofundadora y CEO de RatedPower España
ANDREA BARBER, COFUNDADORA Y CEO EN RATEDPOWER ESPAÑA
#SheLeadsTheChange
Andrea Barber #SheLeadsTheChange
- ¿De qué trata su proyecto y qué le gusta de él?
RatedPower es una empresa pionera en la digitalización del sector de las energías renovables que nace para acelerar la transición energética hacia un modelo más sostenible, y conseguir así que las energías renovables sean la principal fuente de energía del planeta. Con este propósito nace pvDesign, un software de acceso web (SaaS) que abarata y optimiza la implantación de la energía solar, haciendo más eficiente y automático el estudio, diseño, dimensionamiento e ingeniería de plantas de energía fotovoltaica.
Lo que más me gusta de este proyecto es contribuir a una causa tan importante como inminente, la reducción de CO2, lo que a su vez acelera la transición energética que tanto se necesita. Además, nos sentimos muy orgullosos de tener una empresa cuyo en el que el ratio de mujeres y hombres que trabajan en ella está muy equilibrado0, algo no muy común en una empresa tecnológica, donde los hombres representan la mayor parte. En RatedPower creemos firmemente en la diversidad, en todos los sentidos, como una ventaja competitiva y un catalizador de crecimiento. Consideramos que este es uno de los factores de nuestro éxito, el saber captar el talento de personas muy diversas que conforman un equipo con valores en común.
- ¿Cómo contribuye a mejorar el medio ambiente?
En el camino hacia un mundo 100% impulsado por energía renovable, es necesaria toda la ayuda posible a este sector. Aunque, por supuesto, la financiación de proyectos verdes es muy importante, si queremos que proliferen y se conviertan en lo habitual, se necesitan herramientas y tecnologías que los hagan posibles y que hagan los procesos más eficientes. Con pvDesign hemos revolucionado la forma en la que se realiza la ingeniería de plantas solares, creando un método mucho más automatizado, rápido, flexible y preciso, que ha probado mejorar la rentabilidad de las plantas solares de nuestros clientes. pvDesign transforma el trabajo de varias semanas de un equipo de ingeniería en tan solo unos minutos, su principal valor añadido es permitir optimizar el proyecto, pudiendo realizar una matriz de comparación con diferentes configuraciones y escoger la solución óptima y reducir su LCOE o coste de generación de la energía, lo que se traduce en más energía verde.
Actualmente nuestro software está siendo utilizado en más de 150 países por muchas de las grandes empresas del sector. Hablando en cifras, nuestro software ha ayudado en el desarrollo de más de 10.000 proyectos (800 GW) y a proporcionar energía a más de 9 millones de hogares en todo el mundo, lo que supone una reducción de 12 millones de toneladas de CO2.
- ¿Qué otras mujeres le han inspirado en su carrera?
Trabajo en un ámbito que fusiona la ingeniería y la tecnología, y ambos son sectores caracterizados por tener predominancia de hombres. Me han inspirado muchas mujeres, pero sin duda, la que más lo ha hecho ha sido mi madre, que trabaja en la industria aeroespacial, pues ha roto muchos moldes a lo largo de toda su vida en un entorno predominantemente técnico y masculino. Siempre me ha enseñado y animado a hacer aquello que me hace feliz y me apasiona, aunque no fuera lo que se esperara de mí. Me ha enseñado a ser dueña de mis logros y a lidiar con el miedo al fracaso, algo que cualquier emprendedor sufre en algún momento.
- ¿Qué tipo de apoyo le ha resultado útil para avanzar en su carrera?
Emprender en un proyecto desde cero, por muchas ganas que se tengan, siempre es algo que da un poco de miedo, pero he tenido la suerte de contar con el apoyo de varias iniciativas que me han enseñado mucho y han ayudado a crecer a RatedPower.
Algo muy positivo para mí ha sido encontrar un sistema de apoyo de otros emprendedores con los que poder inspirarse, compartir el día a día, pedir consejo, y comentar los desafíos a los que nos enfrentamos.
Durante estos años, sobre todo en la fase inicial, han sido varios los programas de apoyo y emprendimiento que han sido de gran ayuda y me han dotado de herramientas y una red de soporte que ha hecho todo un poco más fácil.
- ¿A qué retos se ha enfrentado en su viaje empresarial que podrían ayudar a otros?
Los retos en una startup, y realmente para cualquier emprendedor, nacen en el minuto uno. Al comienzo fue difícil convencer a las grandes corporaciones de que adoptaran un producto totalmente disruptivo que no conocían, así como de que cambiasen su forma de trabajar y sus procesos, especialmente en el sector B2B. Para conseguirlo, lo importante es conocer bien la industria, las necesidades de tus clientes y cuál es exactamente la propuesta de valor de tu producto para poder transmitirlo..
Como muchísimas empresas más, contamos con un reto en el que no somos la única víctima, y es la pandemia. Además, a esto se le suma otro desafío, el de multiplicar casi por dos los miembros del equipo durante los meses de pandemia. A pesar del impacto que ésta ha tenido, los resultados están siendo muy positivos. Hemos conseguido un aumento de la facturación del 103% y un récord de nuevos clientes el año pasado.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!