Entrevista: Claudia Galleguillos, Líder en Estrategias Hídricas en Fundación Chile
CLAUDIA GALLEGUILLOS, LÍDER EN ESTRATEGIAS HÍDRICAS EN FUNDACIÓN CHILE
#SheLeadsTheChange
Tenemos el gusto de contar esta semana con Claudia Galleguillos, Líder en Estrategias Hídricas en Fundación Chile. Con un MSc. en Gestión Ambiental y más de 15 años de experiencia en el área de medio ambiente, Claudia tiene la convicción de que los recursos hídricos son un eje fundamental para el desarrollo económico, bienestar social y la conservación ambiental. Su liderazgo y compromiso son claves para el desempeño de proyectos de alto impacto nacionales e internacionales.
Claudia Galleguillos #SheLeadsTheChange
- ¿De qué trata su organización/proyecto y qué es lo más le gusta de su trabajo?
Fundación Chile es una entidad de derecho privado sin fines de lucro, con un mandato público, que promueve innovaciones de alto impacto para abordar los grandes desafíos en el desarrollo del país. Lo que más me gusta de mi trabajo es pertenecer a un equipo de alto rendimiento, con gran calidad humana, donde se respeta y valora la diversidad de pensamientos y talentos, permitiendo construir y concretar grandes ideas que hacen posible lo imposible, generando cambios de alto impacto.
- ¿Cómo contribuye a mejorar el medio ambiente?
A lo largo de mi carrera profesional, basada en antecedentes científicos disponibles, soy una convencida que la base de la vida está asentada en el medio ambiente, especializándome en la gestión de los recursos hídricos en los últimos 15 años. Tomar conciencia que habitamos y nos desarrollamos sobre un planeta vivo, es el primer paso para avanzar hacia el desarrollo sustentable. Es nuestra responsabilidad conocer la estructura y función de los ecosistemas para determinar el cómo y dónde podemos intervenir, sin poner en riesgo el bienestar de nuestros nietos. Estamos impulsando este cambio de paradigma, para adaptarnos a las nuevas condiciones y desafíos del Cambio Climático, incluyendo los temas ambientales y sociales dentro de la ecuación de desarrollo.
- ¿Qué otras mujeres le han inspirado en su carrera?
He sido bendecida por encontrar en mi camino a personas a quienes respeto y admiro, las que me han inspirado para continuar creciendo como persona y profesionalmente. Dos de ellas son grandes mujeres: Mariela Arévalo que fue mi jefa en el Ministerio del Medio Ambiente, con quién aprendí a gestionar el conocimiento de otros para construir robustez técnica y enfrentar situaciones complejas con empatía, seguridad y convicción; Ulrike Broschek, es mi actual jefa en Fundación Chile, quién me enseña día a día a tener coraje para impulsar ideas diferentes y cambios de paradigmas que son necesarios para nuestro desarrollo país, con equidad social y respeto al medio ambiente.
- ¿Qué tipo de apoyo le ha resultado útil para avanzar en su carrera?
Sin lugar de dudas, los equipos de trabajo son fundamentales para crecer y avanzar en conjunto para el logro de objetivos que a todos nos movilizan. Es importante tener un objetivo claro a alcanzar, mirando el propósito del largo plazo con acciones de corto plazo que nos hacen avanzar. Saber que tu trabajo tendrá un impacto de beneficio país, es la mayor motivación para avanzar con orgullo y corazón, dando lo mejor de cada uno de nosotros.
- ¿A qué retos se ha enfrentado en su viaje profesional que podrían ayudar a otros?
La vida profesional está llena de retos y desafíos en diversos ámbitos, que van desde lo cotidiano, lo técnico, político y, principalmente, las relaciones con otros. Mi mayor reto ha sido aprender a confiar en mis propias capacidades y las de mi equipo de trabajo, donde cada uno es una pieza individual que acciona el engranaje que nos permite avanzar hacia un propósito común. Bajo esta premisa, es relevante respetar, valorar, reconocer y agradecer con humildad el trabajo de otros, siendo la clave para sentar las bases de la confianza y la colaboración. Un punto clave para quienes trabajan en innovación, es tomar conciencia que “lo imposible” son muros de papel que solo existen en la mente de quienes los sostienen.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!