Entrevista: Karen Aguilera, Socia Gerente en Revaloriza Chile
KAREN AGUILERA, SOCIA GERENTE EN REVALORIZA CHILE
#SheLeadsTheChange
Desde este espacio queremos dar voz y visibilizar proyectos que nos inspiran, iniciativas innovadoras que tienen su foco en la descarbonización y la transición ecológica y que como denominador común tienen #MujeresLiderandoeElCambio.
Arrancamos la campaña conociendo a Karen Aguilera ingeniera en medio ambiente y chilena que cuenta con más de 13 años de experiencia en gestión de residuos y que hoy lidera como Socia Gerente en Revaloriza, empresa que ayuda a la gestión sustentable de los residuos inertes de la industria y construcción
Karen Aguilera #SheLeadstheChange
- ¿De qué trata su proyecto y qué le gusta de él?
REVALORIZA, es una empresa de la región de Valparaíso de Chile que tiene como propósito disminuir la problemática socioambiental y económica que existe en relación a la gestión actual de los residuos de la construcción, en adelante RCD. La problemática con la actual disposición final de estos residuos ha generado remociones en masa (aluviones), múltiples incendios, daños a la biodiversidad del país, sumado a la falta de valorización de los mismos. Es por ello que Revaloriza hoy está construyendo el primer centro de tratamiento y valorización de residuos de la construcción del país, el cual tiene como misión profesionalizar el servicio actual y concientizar sobre el triple impacto con un proyecto que adicionalmente valorice los materiales e impulse la economía circular, vinculando a todos los actores de la cadena (constructoras-transportistas-recicladores de base-comunidad- autoridades) como así también a la academia para poder desarrollar nuevos productos. Trabajamos arduamente de cambiar el concepto de residuos transformándolo en nuevas materias primas secundarias, para impulsar el talento de la mano con la innovación, educación ambiental y creatividad para el nacimiento de nuevos empleos y que promueva el Triple Impacto desde la Economía Circular para consolidar ciudades sostenibles y resilientes tanto a nivel local, pero pensando global.
Lo que me gusta de Revaloriza es la vinculación de un ecosistema involucrado en la gestión sustentable de los residuos, en donde además se considera la importancia del actuar de todos para generar el cambio. Para ello nuestra empresa, ya es una empresa de puertas abiertas en donde la comunidad podrá apreciar que materiales conforman el residuo y cómo éstos se transforman y valorizan con un único fin…disminuir el impacto socioambiental y mejorar continuamente las operaciones internas hacia la Economía Circular.
- ¿Cómo contribuye a mejorar el medio ambiente?
Convertimos residuos en nuevas materias primas secundarias, lo cual evita la contaminación de suelos y napas; disminuye la huella de carbono y riesgos ambientales como incendios, remociones en masa y contribuye a disminuir la explotación de materias primas vírgenes, promoviendo la Economía Circular y contribuyendo alcanzar las metas socioambientales que hoy Chile posee.
- ¿Qué otras mujeres le han inspirado en su carrera?
Lorena Muñoz, especialista en Cambio Climático, Economía Verde y Finanzas Sostenibles a nivel internacional y desarrolla modelos a nivel de Estados para lograr avanzar y alcanzar los acuerdos internacionales que los países poseen.
- ¿Qué tipo de apoyo le ha resultado útil para avanzar en su carrera?
Apoyo familiar, principalmente mis padres que se esforzaron en ser de mi primera generación de profesional en la familia y me siguen apoyando como mamá trabajadora en el cuidado de mi pequeño Gustavo (5 años). A Mauricio mi esposo, quien entiende desde el momento 1 la pasión que motiva mi caminar profesional.
Mis mentores como Marcel Szantó, quien ha estado como permanente guía desde que decidí dedicarme a la gestión de residuos.
Otros profesionales con quienes he podido generar lazos que se mantienen hasta hoy y que me han apoyado en las diversas materias que he tenido que desarrollar.
Mi equipo de trabajo y cofundadores de Revaloriza, con quienes en conjunto perseguimos un mismo propósito de marcar un hito nacional impulsando la Economía Circular.
- ¿A qué retos se ha enfrentado en su viaje empresarial que podrían ayudar a otros?
Me he enfrentado a negocios ilegales relacionados a residuos, descoordinaciones entre distintos organismos públicos que dificultan el desarrollo de nuevos negocios sustentables, falta de educación ambiental que impide que hoy las decisiones de cambiar el manejo de residuos o de otros factores de riesgos ambientales sean prioridad, falta de opciones de financiamiento y subsidios que provengan de un Estado para impulsar al desarrollo de este tipo de proyectos. Si bien todos estos retos han hecho que el viaje sea más lento por los múltiples obstáculos, puedo decir que perseverar para lograr un propósito ha sido la clave como regla tanto en mi vida personal como la profesional.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!