María Belén Suárez, ingeniera industrial graduada de la Universidad Tecnológica Nacional, se especializa en el tratamiento y valorización del biogás y post generación de energía eléctrica renovable. Actualmente se desempeña como Biogas Project Manager en Goesgreen, una compañía argentina especializada en el diseño de estrategias de abastecimiento de energía y optimización de proyectos de inversión.

#SheLeadsTheChange

Como Biogas Project Manager mi misión es liderar la gestión de activos en proyectos de Energías Renovables, con una visión integradora y un enfoque orientado hacia la optimización de la generación y los costos operativos. Mi principal función es asesorar técnica y comercialmente a nuestros clientes que poseen Centrales de Energía Eléctrica Sostenible de Biogás adjudicadas en el Programa RenovAr. Coordino todas las actividades que aseguren el cumplimiento de los objetivos y principales KPIs definidos en la planificación anual estratégica para cada central, guiando y acompañando a nuestros clientes en todas las etapas de sus proyectos energéticos. Me enorgullece poder trabajar en proyectos que, a través del correcto tratamiento de sus residuos orgánicos y post valorización del biogás, pueden no solo generar energía eléctrica renovable, sino también disminuyen el impacto de los gases de efecto invernadero en nuestra atmósfera siendo ésta una acción clave para el cuidado de nuestro medio ambiente.

Goesgreen es una empresa argentina enfocada en brindar servicios estratégicos para el sector de energías renovables, formada por un equipo de profesionales altamente especializados y con amplia experiencia en el sector. Asistimos a generadores y grandes usuarios del mercado eléctrico argentino durante el ciclo de vida de sus proyectos. Diseñamos soluciones para optimizar la operación comercial de centrales de generación y brindamos los servicios de Asset Management, desarrollo de proyectos, owner engineering y due diligence. Ofrecemos nuestra plataforma i4energy que permite digitalizar la operación comercial en centrales de generación y maximizar la rentabilidad del PPA, agilizando la toma de decisiones.

Estoy de acuerdo con los objetivos planteados en el Programa de Low Carbon Business Action y me parecen fundamentales para acompañar a las empresas nacionales a la transición sostenible y baja en carbono. La realidad es que Argentina necesita el compromiso y la cooperación de todas las empresas para poder promover la sostenibilidad en todas las industrias nacionales. Poder impulsar proyectos de energías renovables como el programa RenovAr permite que las empresas tomen acción directa en la reducción de emisiones gaseosas de efecto invernadero y por ende puedan hacer frente al cambio climático. El programa LCBA en este sentido es un gran aliado ya que permite acceder a tecnologías europeas en proyectos de eficiencia energética y descarbonización.

En mi vida he tenido la suerte de contar con grandes mujeres a mi lado que me han inspirado y sabido guiar en cada paso profesional que tuve que dar, como mi mamá, mi hermana y mis amigas de siempre. Respecto a mi carrera en sí, tuve la suerte de graduarme junto a dos grandes amigas y colegas, Marina y Valentina. Debo resaltar el orgullo que fue graduarnos de ingenieras justo en el día internacional de la mujer. Ambas, a pesar de ser muy diferentes entre sí, me supieron inspirar a lo largo de mis estudios, como en la actualidad. Cada una nos dedicamos a ramas muy distintas dentro de la ingeniería, pero aún continuamos guiándonos, apoyándonos en todo y sabiendo dar nuestra perspectiva para que la otra siga creciendo profesionalmente y realizando su trabajo cada día mejor.

• ¿Qué consejos daría a otras mujeres que quieren seguir su trayectoria profesional?

Principalmente, les diría que busquen algo que las apasione. Muchas veces nos cruzamos con situaciones o personas muy difíciles de enfrentar, y si lo que estamos haciendo realmente no nos gusta, es mucho más difícil de resolver si lo estuviéramos haciendo con gran dedicación. En mi caso, la mayoría del tiempo fui casi la única mujer en el ámbito donde desarrollo mi trabajo y muchas veces es difícil serlo, pero muchas otras es muy valorado y el reconocimiento es muy grande. Pero jamás deje de intentarlo o de hacerlo, porque creo firmemente que podemos llegar muy lejos si nos lo proponemos.  

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *