Entrevista: Mónica Contreras, Presidenta de TGI y Miembro de Women Corporate Directors Colombia

Tenemos el gusto de hablar hoy con Mónica Contreras, economista de la Universidad Externado Colombia, con MBA Ejecutivo de la Universidad de los Andes. Ejecutiva visionaria con más de 25 años de experiencia en América Latina. Es una de las 11 líderes con mejor reputación corporativa en Colombia según el ranking MERCO. Reconocida por la Revista Forbes como una de las mujeres poderosas de Colombia y por el Diario La República como una de las mujeres Empresarias del año 2021. Chair del Club 30%. Fundadora de Women In Connection y miembro de Consejos directivos de Farmatodo, Postobón, Invest In Bogotá, entre otros. Participa en el Consejo Asesor Presidencial de Empresarias Colombianas (CAPEC). Siguiendo su propósito de transformar vidas, es coach y mentora de muchas mujeres y nuevas
generaciones, ayudándolas a crear las condiciones adecuadas para crecer como profesionales, madres, esposas y mujeres de alto impacto en la sociedad en la que trabajan. Mónica tiene una convicción real en desempeñarse con propósito, buscando la prosperidad colectiva, promoviendo la diversidad, la inclusión y programas de responsabilidad social empresarial.

#SheLeadsTheChange

1. ¿Cómo cree que ha llegado a ser finalista del premio Empresaria del Año?

Es un honor estar nominada, y haber llegado a ser finalista de este importante reconocimiento. Creo firmemente que cuando a uno le gusta su trabajo se nota en la disciplina, en las ganas de aprender y mejorar las habilidades que te hacen desempeñarte con excelencia y con propósito.

Desde mi posición de líder y de mujer, me mueve el propósito de transformar vidas y generar prosperidad colectiva a quienes me rodean. Ha sido a través de la creación de diálogo, el respeto al otro y la construcción de nuevas realidades, lo que permite que mi desempeño profesional alcance el resultado que hoy tiene.

Sin embargo, lo que resalto con total certeza es que el ejercicio del liderazgo no se trata de individuos sino de equipos. Por eso, este reconocimiento no es sólo mío. Es el resultado de un equipo que ha creído y se ha sumado a la causa de transformar a TGI para ser la compañía sostenible del mañana.

Como TGI, tenemos el compromiso que el gas natural sea una energía para prosperar, que permita a todo un país avanzar hacia mejores oportunidades, en la reconstrucción de una sociedad más justa para alcanzar el futuro sostenible que todos soñamos. Para ello, el componente de igualdad e inclusión nos impulsa en la consecución de nuestras metas, pues hemos visto en diversos estudios que la participación de mujeres se traduce en un incremento de utilidades y logros para dichas empresas. Así que el reconocimiento es el resultado de conectar el propósito de la compañía con propósitos de vida, poniéndole la mejor energía a esa jornada.

2. ¿Qué consejos daría a otras mujeres que quieren seguir este camino?

Ser mujer es una ventaja competitiva. El mejor consejo que les daría a las mujeres para alcanzar sus metas profesionales es que destaquen en sus competencias y habilidades. En el ser mujer hay oportunidades, al complementar a los hombres trayendo a la mesa capacidades como creatividad e innovación; no por que seamos mejores, sino porque simplemente son puntos de vista diferentes y en ellos es que radica la riqueza de nuestro aporte.

Sin duda, el ejercicio del liderazgo es la oportunidad de sumar y no de dividir. Es la capacidad de una colectividad humana para generar nuevas realidades y producir resultados extraordinarios que impacten significativamente la Prosperidad Colectiva. Y las mujeres tenemos una mirada distinta sobre esas realidades que no solo trae resultados tangibles desde una perspectiva financiera y reputacional sino que además complementa una visión de sostenibilidad.

También les diría que como mujeres líderes, tenemos el compromiso de abrir camino a otras mujeres. El ser consciente de las diversas situaciones que enfrentan nuestras mujeres en territorio nos permite, por ejemplo, desarrollar políticas, acciones, alianzas y un enfoque de género que puedan dar un impulso desde la cadena de suministro a su inclusión. Lo mismo con las mujeres jóvenes y tantas que vienen siguiendo nuestros pasos.

Creo que encontrar compañías que estén en sintonía con el compromiso de los temas de equidad, diversidad e inclusión es clave para crecer profesionalmente. Esto se vuelve transversal en las organizaciones y permite crear una cultura sana de trabajo, en donde se reconozca el valor que aportan las mujeres desde su perspectiva.

En este sentido, en TGI venimos impulsando la participación de mujeres en escenarios de toma de decisiones. Hoy tenemos el 40% de participación femenina en nuestra junta directiva y el 70% de cargos de alta dirección ocupados por mujeres; lo que fortalece nuestro gobierno corporativo, desde la equidad, la diversidad y la inclusión y nos compromete a estructurar planes de carrera para asegurar oportunidades de crecimiento y participación en todos los roles y niveles.

3. ¿Cuáles cree que son los principales retos en agenda de transformación innovadora y sostenible de las empresas colombianas?

Abordar la sostenibilidad significa entrar en una dimensión social, ambiental y de negocio, pero por encima de eso, implica entender que la empresa llegará tan lejos como quiera, a partir de la relación con su entorno.

Las compañías somos movilizadores de nuevas realidades y también somos responsables de construir prosperidad colectiva. Así las cosas, desde el ámbito social, trabajar en la diversidad, equidad e inclusión es un tema de alta prioridad.

En la perspectiva ambiental, debemos ser conscientes de que el mundo es uno y nos corresponde asegurar que las generaciones futuras lo puedan disfrutar, por eso tenemos que cuidarlo y contrarrestar los efectos de un cambio climático avanzando ágilmente hacia la descarbonización de la economía, para lo cual el sector de energía es de gran aporte.

Y por supuesto en la línea de negocio nos corresponde ser instituciones en las que las normas, las políticas y los resultados honran las buenas prácticas al hacer negocios éticos. Sin duda, será el gobierno corporativo el que permita transcender en la sociedad e influir en el comportamiento de los demás integrantes del ecosistema.

Puedo comentar, que desde TGI hemos planteado una estrategia de sostenibilidad que apunta a este tipo de desafíos, teniendo en cuenta lo indispensable que es la energía para todos los actores de la sociedad y nuestro relacionamiento natural con grupos de interés.

En reconocimiento a la gestión del año 2021 fuimos reconocidos en el segundo lugar de la industria a nivel mundial en el Dow Jones Sustainability Index, ingresando al anuario Robeco Sam e incrementamos 10 puntos en la medición del DJSI, cumpliendo más del 90% del plan de acción que nos trazamos.

Es un compromiso avanzar en el impacto positivo que generamos en toda la cadena, asegurando nuestra sostenibilidad y la transformación de territorios con conciencia social, la misma que convierte a TGI en ¡energía para prosperar!

4. ¿Nos puede contar más acerca de su membresía en Women Corporate Directors Colombia?

Con Women Corporate Directors, Colombia busca ser un catalizador de la diversidad de los consejos administrativos. Con esto queremos crear una comunidad de mujeres directivas que sean aclamadas por su experiencia y expertise en los negocios que manejan. Consideramos que es importante y un recurso fundamental para las oportunidades de los consejos administrativos.

Nuestro propósito aquí tiene una doble intención, pues no sólo tenemos la firme determinación de posicionar cada vez a más mujeres en las esferas directivas de las empresas colombianas. Como lo mencioné, hay estudios que muestran la correlación entre la participación de mujeres en altos cargos y el incremento en las utilidades de las empresas. Por tanto, con este proyecto también estamos aportando al fortalecimiento del sector privado, a aumentar la competitividad de las empresas colombianas y allanando su camino hasta la sostenibilidad.

Por supuesto, como te imaginarás con la pasión con que vivo y defiendo esta causa, para mi pertenecer a Women Corporate Directors es un honor. Me enorgullecen sus iniciativas, que buscan el desarrollo de programas de gobierno de alta calidad, el liderazgo intelectual y el intercambio de las mejores prácticas entre corporaciones dirigidas por mujeres.

5. ¿Qué otras mujeres le han inspirado en su carrera?

Indra Nooyi es una mujer a la que admiro, que me inspira día a día a mejorar mis habilidades y a seguir preparándome en la industria. Su trabajo, que revolucionó Pepsico, nos muestra como las mujeres tenemos la capacidad de transformar y marcar la diferencia. Su historia de cómo logro subir el ingreso neto de 35 mil millones de dólares a 63 mil millones de dólares, llevándola a estar entre las 100 personas más influyentes del mundo 2007 y 2008 es un hito que me motiva a fijarme metas ambiciosas. Parafraseando a Larry Page, cofundador de Google y CEO de Alphabet, el ejemplo de Indra Nooyi me muestra que cuando lanzas tiros a la luna, puede que no consigas alcanzarla, pero seguro tendrás resultados notables. Siempre hay que seguir el camino con foco en tu propósito.

Ahora, ese es un solo ejemplo de mujer que ha inspirado mi carrera. En realidad, vivo en un mundo privilegiado porque me encuentro rodeada de mujeres colombianas que todos los días me demuestran su capacidad y facultades. Iniciando por la primera mujer Vicepresidente de Colombia, la Doctora Martha Lucía Ramírez quien ha trabajado arduamente por la equidad de género en nuestro país. Continuando con un grupo de mujeres inspiradoras y talentosas como las que me acompañan en Women Corporate Directors Colombia, Women In Connection y el Club del 30%, comprometidas con abrir espacio a más mujeres, sabiendo que hay espacio para todas.

Y por supuesto no pueden faltar las mujeres de TGI que me inspiran, enseñan y contagian de su energía; en los territorios en donde tenemos presencia y también en roles administrativos en los que se requieren valores como integridad, empatía, trabajo en equipo y enfoque en resultados. Mujeres que están comprometidas con nuestro lema Primero la Vida y por eso como madres, hijas, hermanas y compañeras de trabajo siempre buscan proteger y cuidar de quienes están a su lado.