JOMSALVA

PATRICIA MALNATI, PRESIDENTA DE JOMSALVA

#SheLeadsTheChange

Patricia Malnati además de ser la presidenta de JOMSALVA, es la vicepresidenta del departamento de Ambiente y Sustentabilidad de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) y Miembro de Women Action Sustentability (WAS), entre otras asociaciones clave para la transición energética y el empoderamiento de la mujer empresaria. Con su incansable labor de adaptación, evolución y lucha contra el cambio climático, Patricia es una mujer referente en la #descarbonización de su país natal, Argentina.

 

Patricia Malnati #SheLeadsTheChange

 

  •  ¿De qué trata su proyecto y qué le gusta de él?

 JOMSALVA es una Pyme Argentina, con 48 años en el sector del caucho, estando a la vanguardia en la industria de los compuestos de caucho.  Trabajamos para proporcionar a nuestros clientes en todos los mercados en los que participamos productos innovadores y sostenibles que hacen que los materiales duren más, tengan un mejor desempeño y sean amigables con el medio ambiente. 

 Me gusta colaborar con nuestros clientes y presentarles nuestros productos y servicios que les permiten mejorar la sostenibilidad dentro de sus propias operaciones. 

 Sensibilizar a nuestras cadenas de valor y a nuestros colaboradores acerca de las acciones en el marco de la agenda 2030 y los 17 ODS, de Naciones Unidas, que podemos realizar para lograr una industria ambientalmente sostenible. 

 

  • ¿Cómo contribuye a mejorar el medio ambiente? 

Seguimos avanzando hacia nuestros objetivos de reducir el uso de energía, las emisiones, el uso de agua y los desechos de la producción. Nuestro compromiso de sostenibilidad también se extiende a nuestra cadena de suministro, donde continuamos trabajando con nuestros proveedores para promover prácticas de abastecimiento responsable. 

 

  • ¿Qué otras mujeres le han inspirado en su carrera?

Participo de redes de mujeres de la industria argentina, fundé el grupo Mujeres y Caucho, mujeres que día a día ofrecen sus conocimientos, sus experiencias, para acompañar el rol transformador de la mujer hacia una industria sostenible.  

 

  • ¿Qué tipo de apoyo le ha resultado útil para avanzar en su carrera?

El valor de las alianzas ha sido fundamental, el acompañamiento del INTI Argentina, participar de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires donde soy vicepresidente del Depto. de Ambiente y Sustentabilidad, soy directora del Comité de Sustentabilidad de la Sociedad Latinoamericana de Tecnología del Caucho, una organización que trabaja por la capacitación del Sector, con un fuerte compromiso hacia la Sustentabilidad. 

 

  • ¿A qué retos se ha enfrentado en su viaje empresarial que podrían ayudar a otros?

Participar de espacios industriales y técnicos, me ha permitido estar más cerca de la información, de los debates, de las partes interesadas y así sortear un poco la soledad del empresario, que tantas veces sucede, especialmente a las mujeres.

0 respostas

Deixe uma resposta

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *