REGINA RANIERI - AMES

REGINA RANIERI, DIRECTORA DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN EN AMES ARGENTINA

#SheLeadsTheChange

Si hablamos de labores de empoderamiento y visibilización de la mujer en el sector energético en Argentina, debemos resaltar el papel de la Asociación de Mujeres de las Energías Sustentables (AMES), organización que fomenta la participación y el papel de las mujeres en el sector energético.

Como Directora de la Comisión de Educación, Regina Ranieri está convencida de que la educación es la herramienta más poderosa para lograr un cambio social. Regina también ha participado en iniciativas como el Programa de Mentoreo de Women in Energy del Global Wind Energy Council (GWEC) donde ha compartido esta convicción.

Regina #LideraElCambio energético, social y educacional en Argentina.

 

  • ¿De qué trata su organización y qué le gusta de qué es lo más le gusta de su trabajo? 

Actualmente me desempeño como directora del programa ejecutivo de energías renovables y almacenamiento en la Universidad del CEMA, y conduzco la comisión de educación en la asociación de mujeres en energías sustentables de Argentina (AMES). Desde mi trabajo intento insistir en la importancia de capacitarse, a todos los niveles, y lo que más me gusta es contribuir al crecimiento profesional. Me da muchísima felicidad cuando un/a alumno/a me agradece haberle facilitado las herramientas para alcanzar su objetivo. 

  • ¿Cómo contribuye a mejorar el medio ambiente? 

Trabajo hace diez años en el sector de las energías renovables, distintas empresas y diversas posiciones. Lo que intento desde la comisión educación de AMES es la importancia de general conciencia sobre el cuidado medioambiental. Por eso, tenemos programas para todos los niveles de enseñanza, e insistimos con los más chicos para que incorporen desde sus primeros años conceptos como: separación de residuos, eficiencia energética, y huella de carbono. 

  • ¿Qué otras mujeres le han inspirado en su carrera? 

Es una pregunta muy difícil. Sin duda, tengo un gran numero de colegas que me han inspirado muchísimo, en distintos aspectos. Tengo la suerte de trabajar, hace más de 4 años, en empresas cuyas CEOs son mujeres. Y si tuviera que mencionar dos mujeres, de Argentina, que admiro:  Diana Mondino por su asombrosa inteligencia, e Isela Constantini por sus convicciones.  

  • ¿Qué tipo de apoyo le ha resultado útil para avanzar en su carrera? 

El mentoreo me parece importantísimo, tener a alguien a quien consultar oportunidades, con quien poder hablar libremente, y que entienda también de tu vida personal y cómo lo balanceas con el trabajo, es sumamente clave. En mi caso, mi familia ha sido siempre mi gran apoyo, pero es importante también tener un “gurú” profesional. Los equipos de trabajo también son claves para las autoevaluaciones y la mejora continua. 

  • ¿A qué retos se ha enfrentado en su viaje empresarial que podrían ayudar a otros? 

Podría escribir un libro. En principio a tener muy claro a dónde se quiere llegar. Cuando el objetivo es claro, se empiezan a alinear los planetas, y se van cumpliendo objetivos que nos acercan más a la “la meta”. Resulta clave tener coherencia en cada uno de nuestros actos, y no es fácil. 

 Luego, a tener confianza en uno. Como mujer, algunas veces nos enfrentamos a situaciones no gratas. Resulta clave tener en esos momentos, la menta clara y ser firme en nuestras convicciones.   

Por último y no menos importante, entender que como seres sociales resulta muy importante desarrollar habilidades de comunicación, de trabajo en equipo, de liderazgo, de marketing personal, idiomas. No tener alguno de ellos, puede ser totalmente contraproducente.   

Una vez me dijeron, a las personas son 3 cosas las que las movilizan (profesionalmente hablando) “dinero, poder, o reconocimiento”. En mi experiencia, esto ha ido cambiando con el paso del tiempo. Resulta CLAVE tenerlo identificado, porque se siente muy bien -me arriesgo a llamarle felicidad- cuando se alcanza lo que a uno realmente lo moviliza.  

0 respostas

Deixe uma resposta

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *