FACYT I+D se alía con Grupo Vento en la mejora de la sostenibilidad de sus operaciones
Representantes de la empresa tecnológica española Grupo Vento, viajan a Laguna Larga para visitar in-situ la planta de FACYT I+D y mostrar tecnología de evaporización de efluentes. La cita contó además con la presencia de Enrico Prezio del área comercial de la Delegación de la Unión Europea en Argentina.
La empresa cordobesa de agroproductos FACYT, se ha aliado con la empresa española, Grupo Vento, para incorporar tecnología que permita el tratamiento de los residuos líquidos generados, lo que permitiría un ahorro considerable de agua y la reducción de 5480kg/año de emisiones de CO2 derivadas de la combustión y del transporte de estos.
En palabras del Toni González del Director Técnico Comercial de Grupo Vento “nuestra tecnología puede permitir el tratamiento de residuos actualmente peligrosos, reduciendo significativamente su impacto ambiental. El caso a implantar en FACYT es sólo un ejemplo del potencial de esta tecnología aplicable a diferentes sectores y operaciones, por ello, nuestro viaje tiene un carácter tecnológico y de verificación, pero también de transmisión de conocimiento y de difusión de prácticas sostenibles que permitan una transición”.
Por su parte, Simón González Liaison Officer de LCBA Argentina, “con el programa LCBA impulsamos sinergias comerciales entre desarrolladores de tecnología europeos y empresas argentinas que buscan descarbonizar o hacer más sostenibles sus operaciones. Aceleramos proyectos para la integración rápida de tecnología punta que tenga un impacto positivo en las empresas, no sólo ambiental, pero también económico y social”.
El programa Low Carbon and Circular Economy Business Action (LCBA) lleva dos años estableciendo puentes entre las empresas, pero también articulando un ecosistema de organismos públicos y entidades financieras que trabajan en la transición ecológica del país.