Nota de prensa: Se lanza un primer Matchmaking de economía Circular entre EU y Colombia

  • LCBA Colombia traza un puente entre agentes en la reducción de la huella de carbono, a través de la transferencia de tecnología y conocimiento
  • LCBA brinda herramientas para potenciar la eficiencia y competitividad de las empresas colombianas

Low Carbon and Circular Economy Business Action (LCBA) en Colombia , iniciativa financiada por la Unión Europea, desarrollará el próximo 29 y 30 de Junio una ronda de negocios de economía circular donde, a través de encuentros virtuales de 45 minutos, se realizará un acercamiento entre empresas de tecnologías bajas en carbono de la Unión Europea y empresas que buscan soluciones sostenibles en Colombia, desarrollando relaciones de valor en el marco del evento en aras de promover una transición sostenible hacia una economía circular.

Los Sectores presentes serán: manejo de residuos sólidos y líquidos, transición energética, reciclaje, economía circular, aprovechamiento de residuos y generación de energía a partir de residuos agrícolas.

La iniciativa que se extiende también en otros países de Latinoamérica como Argentina, Brasil y Chile, con el fin de promover la transición sostenible hacia una economía circular y baja en carbono, apoya la innovación y la sostenibilidad de las empresas convirtiéndose en una plataforma que traza un puente entre agentes en la reducción de la huella de carbono, a través de la transferencia de tecnología y conocimiento.

El evento contará con la participación de más de 50 empresas entre colombianas y europeas en encuentros virtuales de 45 min.

Entre las necesidades tecnológicas colombianas a destacar encontramos:

  • Tecnologías para generación de energía a través de residuos agrícolas y urbanos.
  • Tecnología para caracterización y tratamiento de biogás.
  • Tecnologías de eficiencia energética.
  • Tecnologías para uso y manejo de plásticos.

Low Carbon and Circular Economy Business Action (LCBA) Latam

LCBA es una plataforma financiada y apoyada por la Unión Europea, para favorecer la transferencia tecnológica y de conocimiento y que pretende desarrollar relaciones de valor agregado entre proveedores de tecnologías bajas en carbono de la UE y empresas que buscan soluciones sostenibles en Argentina, Brasil, Chile y Colombia. Este proyecto también se está implementando en México y Canadá.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *