Gran éxito de participación en la ronda de negocios entre proveedores europeos y el sector de maquinaria agrícola argentino
Pymes europeas presentan soluciones de digitalización y conectividad a empresas argentinas, productoras de maquinaria agrícola, para la mejora de la competitividad, la eficiencia energética y la descarbonización del sector.
Un total de 160 representantes de empresas argentinas y europeas se han dado cita, en más de 85 reuniones, en un encuentro virtual para concretar y acelerar potenciales proyectos y acuerdos comerciales.
El evento, que tuvo lugar el 23 y 24 de febrero, se extendió hasta el 3 de marzo por el gran interés suscitado.
De las innovaciones tecnológicas europeas presentadas las más demandadas fueron:
- Motores eléctricos para el control de tolvas motorizadas que aumenta la precisión de siembra y de distribución del fertilizante en el campo, optimizando de este modo la cantidad de producto utilizado.
- Sensores para detección de malezas y aplicación selectiva de pulverización, también aplicable a reconocer presencia de animales u otros objetos.
- Agrobots, robots autónomos para tareas de pulverización, siembra o transporte.
- Tecnología para siembra como motores dosificadores eléctricos y sensores que permitan medir en tiempo real y dar alertas ante inconvenientes en la siembra.
Tras las reuniones mantenidas, las empresas argentinas seleccionarán proveedor europeo y el equipo del programa LCBA en Argentina será el encargado de acompañar a las mismas en el proceso para acelerar la formalización de un acuerdo comercial, dotándolas de una batería de apoyos de asistencia técnica legal, medioambiental o económica.
Además, en una fase posterior, las empresas europeas viajarán en misión comercial a visitar las fábricas de producción argentinas.
¿NOS VEMOS EN EXPOAGRO?
Si no pudiste estar en la ronda de negocios, esta semana el equipo de LCBA en Argentina estará en Expoagro presentando el portfolio de tecnología europea y los apoyos que brinda el programa. Concertá una reunión fácilmente en el correo (argentina@lowcarbonbusinessaction.com)
Algunas de las experiencias de los participantes
Director de Internacionalización de AFAMAC, Guillermo Abratte
“Estamos tomando contacto con tecnologías de precisión que, combinadas con nuestras tecnologías, las potencian favorablemente. Si bien estas tecnologías ya están en el país, esto nos demuestra que hay una permanente evolución y actualización que posiciona a las empresas europeas a la vanguardia de las mismas. La electrónica aplicada, ha sido uno de los temas que más ha convocado a nuestros socios. Entendemos que es un camino de una sola vía y, como AFAMAC, trabajaremos en su difusión e implementación en nuestras empresas y equipos”.
Responsable de Planta de la empresa Global TT, Federico López
“Nos permitió tener contacto con empresas que proveen de insumos que utilizamos para la producción de nuestros productos. Además, nos aportó conocimiento sobre tecnologías y plataformas que podemos aplicar internamente o podemos recomendar a nuestros clientes”.
Gerente Comercial de Eco-Management, Luis Meineri
“Hemos logrado ampliar nuestro conocimiento sobre tecnologías posibles a sumar en nuestra cartera de productos, en un corto y mediano plazo. Además de servir para identificar tecnologías de tratamientos de barros agroindustriales y aguas residuales, a través de soluciones de alta eficiencia energética, para colaborar con nuestra estrategia de transformación de organizaciones con una visión triple impacto positivo.”
Nicolás Ravotti de Gallagro
“Siendo una empresa relativamente joven, y novatos en este tipo de encuentros, nos resultó excelente la ronda de negocios. Las reuniones se desarrollaron de forma muy fluida, intercambiando la información técnica necesaria que nos permitió ir al grano sobre nuestras necesidades tecnológicas y arribar a la mejor alternativa. Decidimos enfocarnos y enriquecer dos áreas puntuales de nuestro desarrollo a través de estas reuniones, y todos los proveedores con los que nos encontramos, y con los cuales seguiremos en contacto, cubrieron ampliamente nuestras expectativas. Las tecnologías que más nos interesaron son las relacionadas al monitoreo y al control de mandos eléctricos e hidráulicos en maquinaria móvil.”
Socio Gerente de Siembre Neumática, Ing. Ángel Donolo
“Nos ha servido de mucho, la valoración es de 9, ya que ha sido un gran medio para alcanzar proveedores de tecnología. En concreto, sensores de semillas y fertilizante”.
Organización
El evento ha sido organizado por el programa de la Unión Europea, Low Carbon and Circular Economy Business Action (LCBA) en Argentina en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (AFAMAC), la Asociación Santafesina Industrial de la Maquinaria Agrícola (ASIMA), la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), la Agencia ProCórdoba para la Promoción de las Exportaciones, la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional (Santa Fe Global), y el consorcio estratégico de la Unión Europea Digital Global Biogas Cooperation (DiBiCoo).
Para formar parte del programa LCBA en Argentina regístrate de forma gratuita aquí.