Ingeniera eléctrica con más de 10 años de experiencia, Samantha Villalba se desempeña actualmente como Gestora de Desarrollo de Proyectos para la Región Andina en Solarpack, una empresa multinacional especializada en el desarrollo, construcción, comercialización y operación de proyectos solares fotovoltaicos a gran escala.

#SheLeadsTheChange

  • ¿Cuál es su principal misión en Solarpack? 

Mi principal función en Solarpack es la búsqueda de nuevas oportunidades de proyectos de Energía Renovable en la Región Andina que involucra los países de Chile y Perú, especialmente proyectos con tecnología Solar Fotovoltaica y eólica. Tengo la Samantha Villalbaresponsabilidad de generar estrategias en base a conocimientos técnicos y regulatorios con el objetivo de planificar, dirigir y organizar el desarrollo de cada proyecto, siempre en busca de un bienestar social, económico y ambiental, es decir, en búsqueda de un proyecto sustentable.  

  • ¿Cómo contribuye su trabajo a mejorar el medio ambiente? 

El desarrollar proyectos de energía renovable como muchos conocen ayuda a minimizar el impacto negativo que tiene la industria energética al medio ambiente, debido que, generar energía eléctrica mediante fuentes de energía renovables permiten disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, además de los beneficios económicos que se han percibido con el bajo costo de la energía y la diversificación de la matriz energética. Sin lugar a duda, las energías renovables están permitiendo acelerar la descarbonización de nuestra matriz energética.  

Es importante resaltar que mi trabajo va más allá de desarrollar proyectos, se trata de maximizar el beneficio que tendrá un nuevo proyecto a la zona donde se emplace, cuáles serían las instalaciones técnicas que mejor se adaptan con una determinada área, la implementación de tecnología con mayor sustentabilidad, un uso óptimo del espacio entre otros parámetros que impactan directa o indirectamente el medio ambiente.  

La contribución al bienestar del medio ambiente va de la mano con la adquisición de nuevos conocimientos e innovación en procesos y trabajar día a día en la optimización de los proyectos.  

  • ¿Nos puede contar más acerca de su participación en Women in Energy (WEC Chile)? 

Tengo la fortuna de haber sido seleccionada junto a otras 31 mujeres que participan en la 4ta generación del programa Women in Energy (WIE), realmente ha sido maravilloso este proceso, me ha permitido conectar con valiosas mujeres del área de la energía, sentirme apoyada, inspirada e identificada con muchas de ellas. El programa presenta diversas  charlas, sesiones y capacitaciones, las que me han aportado herramientas para fortalecer mis virtudes, aumentar mi asertividad en la toma de decisiones, ser consciente de diversos sesgos y estereotipos limitantes, para poder liderar desde el respeto, el compromiso y el amor.  

 Para mi es un programa extraordinario que ha implementado el Consejo Mundial de la Energía de Chile (WEC – Chile) junto con la empresa Deloitte, que permitirá aumentar la participación de las mujeres en el sector de la energía y con ello la diversidad, igualdad e inclusión.  

Solarpack ha sido un apoyo fundamental en este proceso, este programa se alinea a los objetivos de desarrollo sostenible de la compañía, ya que incluye Educación de Calidad e Igualdad de Género; al igual que el apoyo brindado por el programa de Magister en Ingeniería de la Energía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que actualmente me encuentro cursando.  

  • ¿Qué otras mujeres le han inspirado en su carrera? 

Grandes mujeres me han inspirado a lo largo de mi carrera profesional, algunas figuras públicas por sus aportes científicos y sociales; pero sin dudas las más grandes inspiraciones han sido de mujeres que he tenido la posibilidad de compartir en el día a día, es admirable ver su dedicación y compromiso con el mundo de la energía. Una de estas tantas mujeres es Paola Araya tiene alrededor de 27 años trabajando en el rubro de la energía con gran pasión y entrega, en mi opinión ella es capaz de liderar con su ejemplo.  

Desde niña me han inspirado mis hermanas, mujeres capaces de lograr todo aquello que se proponen con proactividad y disciplina en hacer cada día un mundo mejor.  

 

Para leer más entrevistas similares clique aquí

Samatha Villalba

Samatha Villalba

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *